Devin | El ingeniero de software de IA

Devin

3 | 35 | 0
Tipo:
Sitio Web
Última actualización:
2025/10/31
Descripción:
Devin es un ingeniero de software de IA diseñado para ayudar a los desarrolladores a construir software de forma más rápida y eficiente. Automatiza la migración de código y las tareas de refactorización, reduciendo significativamente el tiempo y los costos de ingeniería.
Compartir:
Agente de codificación de IA
migración de código
refactorización automatizada

Descripción general de Devin

Devin: El Ingeniero de Software con IA

Devin es un agente de codificación impulsado por AI diseñado para funcionar como un ingeniero de software, asistiendo a los desarrolladores en la creación de un mejor software de manera más eficiente. Su objetivo es optimizar el proceso de desarrollo automatizando tareas repetitivas, mejorando la calidad del código y acelerando los plazos de los proyectos. Devin se destaca por ofrecer agentes en la nube paralelos diseñados para equipos de ingeniería serios, lo que lo convierte en un activo valioso para las organizaciones que se ocupan de proyectos de software a gran escala.

¿Qué es Devin?

Devin es un agente de codificación con AI que actúa como un ingeniero de software virtual. Puede manejar tareas como la migración de código, la refactorización e incluso la creación de nuevas funciones. Devin está diseñado para trabajar junto con ingenieros humanos, asumiendo los aspectos tediosos y repetitivos del desarrollo de software, lo que permite a los desarrolladores centrarse en tareas más creativas y estratégicas.

¿Cómo funciona Devin?

Devin aprovecha algoritmos avanzados de AI para comprender el código, identificar patrones y automatizar los cambios. Puede ser entrenado en bases de código y tareas específicas, lo que le permite adaptarse a diferentes proyectos y estilos de codificación. Devin también puede construir sus propias herramientas y scripts para mejorar su eficiencia. Una característica clave de Devin es su capacidad para ejecutar múltiples agentes en la nube paralelos, lo que le permite abordar tareas complejas simultáneamente, reduciendo significativamente el tiempo de desarrollo.

Características clave:

  • Migración de código automatizada: Devin puede automatizar el proceso de migración de código de una arquitectura a otra, reduciendo el riesgo de errores y acelerando el cronograma de migración.
  • Refactorización: Devin puede identificar e implementar mejoras en el código, lo que facilita el mantenimiento y la ampliación de la base de código.
  • Agentes de nube paralelos: Devin puede ejecutar tareas en paralelo utilizando agentes basados en la nube, lo que reduce significativamente el tiempo necesario para completar proyectos complejos.
  • Integración: Devin se integra con herramientas de desarrollo populares como Slack, Linear y Jira, lo que facilita su incorporación a los flujos de trabajo existentes.

Casos de uso:

Migración de código: Nubank, una gran empresa de servicios financieros, utilizó Devin para migrar su ETL central, un monolito de millones de líneas de código de 8 años de antigüedad, a submódulos. Devin les ayudó a lograr una mejora de la eficiencia de 12 veces y un ahorro de costes de más de 20 veces.

Refactorización: Devin se puede utilizar para refactorizar grandes bases de código, mejorando la calidad del código y reduciendo la deuda técnica.

Creación de nuevas funciones: Devin puede ayudar a crear nuevas funciones automatizando la creación de código repetitivo y gestionando tareas repetitivas.

Beneficios de usar Devin:

  • Mayor eficiencia: Devin automatiza las tareas repetitivas, liberando a los desarrolladores para que se centren en un trabajo más estratégico.
  • Ahorro de costes: Al automatizar las tareas, Devin puede reducir significativamente el coste del desarrollo de software.
  • Calidad de código mejorada: Devin puede identificar y corregir problemas de código, lo que conduce a un software de mayor calidad.
  • Tiempos de desarrollo más rápidos: Los agentes de nube paralelos de Devin le permiten completar las tareas más rápidamente, reduciendo los plazos de desarrollo.

¿Para quién es Devin?

Devin es adecuado para equipos de ingeniería de todos los tamaños, especialmente aquellos que se ocupan de proyectos de software a gran escala. Es especialmente beneficioso para las organizaciones que necesitan migrar o refactorizar bases de código, o aquellas que desean acelerar el desarrollo de nuevas funciones.

  • Grandes empresas que se someten a importantes migraciones o refactorizaciones de código.
  • Startups que necesitan construir software de forma rápida y eficiente.
  • Equipos de ingeniería que buscan mejorar la calidad del código y reducir la deuda técnica.

Historia de éxito del cliente: Nubank

Nubank, uno de los bancos digitales más grandes del mundo, se enfrentó a un desafío importante al migrar su ETL central, un monolito de código de varios millones de líneas de 8 años de antigüedad, a submódulos. Inicialmente, estimaron que este proyecto tardaría 18 meses e involucraría a más de 1,000 ingenieros.

Al usar Devin, Nubank pudo:

  • Lograr una migración de 8 a 12 veces más rápida.
  • Reducir el número de horas de ingeniería necesarias para la migración.
  • Reducir los costes de migración en más de 20 veces.

Jose Carlos Castro, gerente sénior de productos de Nubank, señaló que "Devin proporcionó una manera fácil de reducir la cantidad de horas de ingeniería para la migración, de una manera más estable y menos propensa a errores humanos".

Cómo usar Devin:

  1. Integrar con sus herramientas de desarrollo existentes (Slack, Linear, Jira).
  2. Plan: Revise la propuesta de Devin para la tarea.
  3. Prueba: Devin prueba los cambios automáticamente.
  4. Solicitud de extracción: Revise y combine los cambios.

¿Por qué elegir Devin?

En el panorama actual del desarrollo de software, que evoluciona rápidamente, la eficiencia y la velocidad son cruciales. Devin ofrece una solución única al proporcionar un agente de codificación impulsado por AI que puede automatizar tareas repetitivas, mejorar la calidad del código y acelerar los plazos de desarrollo. Al elegir Devin, los equipos de ingeniería pueden:

  • Centrarse en la innovación y las iniciativas estratégicas.
  • Reducir los costes de desarrollo.
  • Entregar software de alta calidad más rápido.

Devin permite a los desarrolladores aplastar su trabajo pendiente y centrarse en la innovación. Es un activo valioso para cualquier organización que busque mejorar sus procesos de desarrollo de software.

La mejor manera de integrar la AI en su ciclo de vida de desarrollo de software

Devin representa un importante paso adelante en la ingeniería de software asistida por AI. Su capacidad para automatizar tareas complejas y trabajar junto con ingenieros humanos lo convierte en una herramienta valiosa para organizaciones de todos los tamaños. Al adoptar la AI en el ciclo de vida del desarrollo de software, las empresas pueden alcanzar niveles sin precedentes de eficiencia, ahorro de costes e innovación.

Mejores herramientas alternativas a "Devin"

TestDriver
Imagen no disponible
92 0

TestDriver es un agente de control de calidad impulsado por IA que automatiza las pruebas con visión de IA, ofreciendo una generación de pruebas más rápida, mantenimiento automatizado y una cobertura más amplia para aplicaciones web, móviles y de escritorio.

Agente de pruebas de IA
Workflow86
Imagen no disponible
116 0

Workflow86 es una plataforma impulsada por IA para automatizar procesos de negocio. Combina IA, intervención humana y código para crear flujos de trabajo flexibles. Las características incluyen asistentes de IA, gestión de tareas, integraciones y ejecución de código personalizado.

automatización de flujo de trabajo
ChatShape
Imagen no disponible
147 0

ChatShape crea chatbots de IA personalizados entrenados con el contenido de su sitio web para brindar soporte al cliente 24/7, responder consultas al instante, recopilar leads y aumentar las conversiones.

chatbot-soporte-cliente
Roo Code
Imagen no disponible
160 0

Roo Code es una extensión de VSCode impulsada por IA que proporciona un equipo de desarrollo completo de agentes de IA en su editor de código. Genere código, depure, refactorice y más.

Asistente de código AI
WorqHat AI
Imagen no disponible
166 0

WorqHat AI te permite crear aplicaciones impulsadas por IA sin código. Aprovecha los LLM gestionados y la IA multimodal para flujos de trabajo eficientes y transformación empresarial.

IA sin código
aplicación de IA
Devin
Imagen no disponible
144 0

Devin es un ingeniero de software IA de Cognition, un compañero colaborativo que impulsa equipos de ingeniería manejando codificación, análisis de datos y más para mayor productividad.

agente de codificación IA
Amazon Q Developer
Imagen no disponible
244 0

Amazon Q Developer es un asistente de IA generativa en AWS para el desarrollo de software, que ofrece funciones como la implementación de código, las pruebas y la refactorización para acelerar el ciclo de vida del desarrollo.

Asistente de código AI
Codex CLI
Imagen no disponible
184 0

Codex CLI es el agente de codificación de código abierto de OpenAI que se ejecuta en su terminal, ofreciendo asistencia impulsada por IA para tareas de programación. Instálelo vía npm o Homebrew para una integración fluida en su flujo de trabajo.

agente de codificación terminal
Knowmax
Imagen no disponible
198 0

Descubre Knowmax, la plataforma de gestión de conocimiento guiada por IA para equipos de CX. Unifica el conocimiento, crea árboles de decisión interactivos y empodera el autoservicio, reduciendo el tiempo de respuesta en un 80% y aumentando el CSAT en un 30%. Ideal para telecom, banca y más.

árboles de decisión
guías visuales
Rierino
Imagen no disponible
200 0

Rierino es una potente plataforma low-code que acelera el ecommerce y la transformación digital con agentes IA, comercio componible e integraciones fluidas para innovación escalable.

desarrollo low-code
Ask On Data
Imagen no disponible
278 0

Ask On Data es una herramienta ETL de código abierto basada en chat y con tecnología GenAI para la ingeniería de datos. Simplifique la migración, limpieza y análisis de datos con una interfaz de chat intuitiva.

pipeline de datos
ETL
JACoB
Imagen no disponible
302 0

JACoB es un agente de codificación de IA de código abierto que automatiza la escritura, revisión e integración de código, optimizando los flujos de trabajo y mejorando la calidad del código. Se integra con GitHub y Figma.

Codificación de IA
Refact.ai
Imagen no disponible
433 0

Refact.ai, el agente de IA de código abierto n.º 1 para el desarrollo de software, automatiza la codificación, la depuración y las pruebas con total conocimiento del contexto. Una alternativa de código abierto a Cursor y Copilot.

Asistente de codificación de IA
Nia
Imagen no disponible
Nia
242 0

Nia: Un agente de IA que proporciona una capa de contexto adicional para los agentes de codificación a través de MCP, enriqueciendo con conocimiento contextual ilimitado.

IA
agente de codificación